• Acerca de

aguilitaenvuelo

~ una aguilita por Mozambique

aguilitaenvuelo

Archivos de etiqueta: familia

Amigos, amigas y otros animales.

13 martes Oct 2015

Posted by begonadorado in Familia

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, amigos, familia, Mozambique, XaiXai

huchas_cerditoUna siempre invita…. pero lo que suele ocurrir es que nadie viene.

No es que no haya ganas, es que visitar un país fuera de las rutas comerciales es caro, muy caro….. vacunas, visados, y el vuelo¡¡¡ Vamos que en un abrir y cerrar de ojos la ecuación de la economía familiar se tambalea. Además hay que tener tiempo, aprobación de la familia, e inmensas ganas de viajar a un lugar dónde tu orden mental no te servirá probablemente para nada…..o dónde posiblemente pierdas las maletas o la conexión entre aviones o incluso ambas cosas.
Y aquí tenemos a los valientes que este año, con más o menos preparación o improvisación se han presentado en Xai Xai, tras romper el «cerdito» al que llevaban alimentando un tiempo.

20151001_085956 20150811_091218
Ha sido genial teneros aquí, en ninguno de los casos, pensamos que llegaría el momento de ir a buscaros al aeropuerto, sabíamos del esfuerzo que supondría para vosotros y para los que os ayudan a alimentar el cerdito….

Gracias, os debemos una visita¡¡ y preparad buena merienda, que ahora somos 3 😉

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagen

Cuando un país te da más de lo que tu nunca podrías devolverle.

07 lunes Sep 2015

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, familia, Mozambique, XaiXai

He escuchado decir a algunos escritores que en ocasiones tienen el título antes de escribir la novela… pues este es un caso parecido. Este blog, comenzó con esta foto.The End

Cuando comencé a escribir este blog, la primera entrada, nunca publicada, y que ha estado hasta hoy en el borrador ha sido esta. No tenía ni título ni texto, solo tenia la foto en blanco y negro que la encabeza.

La guardé para el final, me parecía que era una bonita foto para la ultima entrada de este blog, que debía ser al final de mi misión en Xai Xai. Pero como suele ocurrir las cosas no pasan como una las planea.

Mi misión en Mozambique no acabará nunca, nunca seré capaz de devolver a este país todo lo que me ha dado…. y  os voy a contar porqué:

En Mozambique realicé mi primer trabajo en África. Trabajar en África es una idea con la que una fantaseaba desde niña… y de tanto «pensarlo» la fantasía se hizo realidad. África es muy grande, y mi fantasía se materializó en Mozambique en el año 2006. Entonces fue en el norte, en mi querida Macomia, hoy es en el sur, en Xai Xai…

En Mozambique me enamoré de Jorge. Ya se que es de Toledo, …. si, nos conocíamos de vista….Pero nuestros caminos no se cruzaron hasta que no recorrimos juntos en «chapa los 3.000km de la Estrada Nacional Nº1, que recorre Mozambique de Maputo hasta el Río Rovuma. Se puede decir que Mozambique también me dio al mejor compañero de viaje y de vida.

Pero lo que no me esperaba es que Mozambique también me hiciese madre.

Si, Jorge y yo somos padres de un niño mozambicano. Después de años, como dicen aquí, «Moçambique dio certo«. Ha sido muy difícil, pero una cosa llevó a la otra…y a otra, y a otra…

Pasó como con mi fantasía de trabajar en África. De tanto «pensarlo», de tanto «desearlo», nuestro sueño se hizo realidad. Gracias a toda la energía positiva que habéis generado los que nos habéis acompañado en este largo y duro camino….. sin ella hubiésemos desfallecido.

En la vida podremos devolver a Mozambique todo lo que nos ha dado, por eso siempre estaremos ligados a este país.

Salomão es nuestro lazo infinito con Mozambique.

Khanimambo Mozambique por acogernos.

Khanimambo Xai Xai, por entregarnos lo más grande.

IMG-20141006-WA0025 (1)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por begonadorado | Filed under Familia

≈ 20 comentarios

Visitas que llenan

03 lunes Ago 2015

Posted by begonadorado in Mozambique

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, familia, Mozambique, XaiXai

visitaMe encanta recibir visitas, tener gente en casa, hacerles sentir bien…..

Pero algunas veces recibimos a personas que no son visita…. son nuestra familia.

Durante el mes de julio, mi hermano José, Beatriz y nuestro sobrino Nicolás han venido a pasar unos días con nosotros. Emoción durante la espera, también nervios intentando que todo estuviese a su gusto, preparando la lista de cosas para enseñarles, deseando acertar con todo, que hiciese buen tiempo, presentarles a todos los que aquí se han convertido en nuestra familia…. pocos días, muchos planes¡¡

maputo

Ha sido su primer viaje a un país de África Subsahariana, era importante que la impresión inicial y los contrastes fuesen positivos, y así ha sido.

Mención especial a Nicolás, que con tan solo 4 años (casi 5, cómo dice el) se ha movido como pez en el agua en cualquier ambiente, sin ningún tipo de remilgo, responsable de su medicación para la malaria, de ponerse repelente en las horas adecuadas…. hasta le pusieron una vacuna en el aeropuerto y no rechistó. Con el «pico» que tiene, preparaos para todas las historia que va a contar a su regreso.

Jose y Beatriz, gracias por habernos acompañado estos días, ha sido genial teneros aquí. Algún día tendremos que repetir viaje con Manuel. Os queremos mucho.

cumaio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagen

un año, ni más ni menos…..

12 jueves Mar 2015

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, familia, fotos, Gaza, Mozambique, XaiXai

IMG_6952Si, hace un año exactamente estaba con mi ilusión metida en dos maletas rumbo a Mozambique. Con el tiempo ocurre lo de siempre…… se nos va de las manos. Para mi parece que fue ayer que salí de Toledo, pero al mismo tiempo parece que llevo aquí toda una vida.

Para los que conocéis la experiencia de vivir en un país diferente, lejos de tu gente, de tus costumbres, de tu cultura y de tu red social, no es nuevo que os diga que en un año uno es capaz de conocer, de integrarse y de hacerse una nueva familia. Una familia que no sustituye a la propia pero que la amplia, la complementa y añade valor.

365 días, 1 nuevo sobrino al que no conozco aún, 50 nuevos compañeros de trabajo, 1 nueva ciudad, 10 comunidades rurales con las que trabajo, 1 perra, 2 casas, 2 barrios, muchas visitas, miles de kilómetros de carreteras en mal estado y de tierra roja, litros de lluvia, mucho sol, muchísima humedad, mucho calor, algo de frío…. y porqué no decirlo, también algún susto, algún disgusto, algunas tristezas…. un año da para mucho, o para poco, según se mire.

Un año de vivencias intensas que hacen de mi la Begoña que soy. Me quedo con todas, pero sobre todo me quedo con aquellas para las que aún no tengo palabras…

tamosjuntosmarzo2015

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por begonadorado | Filed under Fotos

≈ 5 comentarios

Lobolo o casamiento tradicional

09 sábado Ago 2014

Posted by begonadorado in Fotos, Tradición

≈ 3 comentarios

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, boda, casamiento tradicional, familia, fotos, Gaza, lobolo, tradición

Intercambio de bienes. Foto de MozManiacos.

Ent. Foto de MozManiacos.

El Lobolo, «es una práctica tradicional del sur de Mozambique que da el visto bueno y el recnocimiento matrimonial, garantizando la reproducción, estabilidad, compromiso, derechos y deberes entre hombres y mujeres con las familias y su comunidad como testigos«.

Voy a tratar de explicar en que consiste, sin entrar en juicios de valor, ya que es una tradición rodeada de polémica, y de la que yo no me atrevo más que a daros una descripción de lo superficial….. aún tengo mucho que aprender.

Los requisitos de la ceremonia han ido cambiando a lo largo del tiempo, y se van a adaptando al contexto, a la realidad social, económica, política y religiosa de cada familia.

 

 

Cuentan los más viejos, que antes de la popularización del uso de la moneda como medio de adquisición de bienes, en el sur de Mozambique había otras formas para simbolizar el paso de una mujer para la familia de su esposo. Se usaba la fruta de kakana. Insisten en que la la entrega de este elemento simbólico, no significaba la compra de la mujer.

Os explico, la familia del novio debe llevar a la casa de la novia, una cierta dote, en agradecimiento por los cuidados y educación que han dado a la novia desde su nacimiento, ya que ahora pasará a formar parte de la familia del novio.

Hubo un momento en el que las familias intercambiaban bienes como esteras para dormir, morteros, menaje de cocina….bienes que hoy se siguen intercambiando en el mundo rural. En otras ocasiones se intercambian alianzas de oro, muchos jóvenes mozambicanos trabajan como minero en las minas de oro de África del Sur, y traen este tipo de regalos para lobolar a sus novias. Vestidos, capulanas, cabezas de ganado…. Todo vale como agradecimiento a la familia de la novia.

Conjunto de bienes de un lobolo. Fuente: internet.

foto de entrega de bienes entre los jefes de familia. Fuente: internet.

Hoy la realidad es otra, algunos símbolos adquieren una nueva configuración, aunque continúan obedeciendo al estatus social de la familia. He leído en algún sitio que el propio Nelson Mandela, ofreció 55 cabezas de ganado a la familia de Graça Machel, la que fue su esposa en los últimos años de su vida, y que es mozambicana.

Es una tradición que crea no pocas controversias, incluso tras la guerra de la independencia se intentó desvalorizar el lobolo junto con otras costumbre tradicionales, hoy hay jóvenes que ponen en valor esta ceremonia. Hay quienes piensan que es una compra, hay quienes piensan que es un símbolo….  Lo cierto es que tiene valor de ley, para muchos mozabicanos es una ceremonia con mucho más valor que la boda misma, muchos de ellos de hecho no llegan a celebrar la boda civil. Todo esto me lo han contado mis amigos Dña Laurinda y Sr. Mpelele, ella fue lobolada y el loboló, ninguno de ellos se han casado después, pero les gustaría hacerlo. Es posible que lo hagan si sus hijos ya mayores prosperan y pueden pagarles la boda. La familia de Dña. Laurinda recibió capulanas y ropa para su madre y su padre y dinero. El señor Mpelele entregó a la familia de su novia capulanas y ropa, dice que eso nunca falta y el valor de un buey en dinero, dice que no pudo conseguir el buey…

Me dice mi compañero Lecio, que el loboló a su señora, aunque no lo hizo en el orden adecuado. Al ver que le costaría conseguir el dinero necesario, primero se fue a vivir con su novia, cosa que dice a sus suegros no les gustó mucho, pero le perdonaron pronto, sobre todo cuando llegó el primer nieto. Tres años más tarde, habían conseguido todo y entregó a la familia de la novia dinero y unas alianzas de oro para la boda, que celebró al día siguiente del lobolo, para disminuir costes…..

Pero lo bueno me lo cuenta Constanza, ella no ha sido lobolada, vive con su «novio» desde hace más de 7 años y con los 4 hijos que han tenido. Me cuenta que su pareja está en deuda con su familia, les debe el lobolo. Me lo cuenta entre risas….. También me dice que según la tradición si ella muere, su marido continua con la deuda y no podrá enterrarla hasta que no salde la deuda con su familia. Además, los hijos en común se irán con la familia de ella. Entonces le pregunto, y si te hubiese lobolado y te mueres que ocurre? y sigue entre risas… mi marido me enterraría y se llevaría a los hijos, si me lobola son parte de su familia…. y seguimos la conversación entre risas, me da a mi que Constanza no es de las que va a cumplir con la tradición…. y confía que su familia se olvide de la deuda.

foto de entrega de bienes entre los jefes de familia. Fuente: internet.

foto de entrega de bienes entre los jefes de familia. Fuente: internet.

Y cuando ya quiero cerrar este post, me encuentro con DjeDje, y se me ocurre preguntarle por tu historia…. lo que me ha contado es tan interesante que os voy a meter un poco de rollo…

El vivió con una mujer con la que tuvo 5 hijos, y sin haber lobolado decidieron divorciarse. Hasta aquí nada interesante. Más tarde comenzó a vivir con otra mujer, con la que tuvo una hija. Infelizmente, su mujer falleció sin ser lobolada…. y como dice el, ahí llegó la confusión. La familia de su mujer, no permitió que el la enterrase, la llevaron a enterrar con su familia, me cuenta que el no luchó porque prefería dejar a su mujer muerta en paz, pero si consiguió que le dejasen elegir la caja, y pagar los gastos del entierro. Le pregunto que si no se hace difícil decidir todo esto cuando la muerta es su mujer … y me dice, no se decide en el momento de la muerte, se decide en las primeras 24 horas, como si ese tiempo fuese suficiente para reponerse de una muerte de una mujer joven esposa, hija madre…… no quiero desviarme, pero aquí el tiempo se mide de otra manera.

Pasada una semana, llega alguien a su casa a buscar a su hija, para llevarla a casa de los abuelos. El prepara toda su ropa y manda a la niña. El no sabia si querían verla o querían llevársela como «prenda»por su deuda del lobolo. Dejó pasar el tiempo, y pasados dos meses fue a buscar a la hija, explicó a sus suegros que quería participar activamente en la crianza de su hija y que sentía que tenia derecho….. la familia no accedió, y el finalmente fue a los tribunales, y allí ganó. Sus suegros le entregaron a su hija. Le pregunto por su relación con los suegros y me dice que en ese momento fue tensa, pero que el se esforzó en explicarles que no era contra ellos, que el se sentía parte de su familia aunque no hubiese lobolado y que solo quería criar a su hija. Me dice que a día de hoy son buenos amigos.

Me ha contado muchas más cosas de la evocación de los espíritus de los muertos de la familia durante la ceremonia de lobolo, del poder de la tradición, de la simbología del vino blanco…. pero no quiero aburriros. Solo una cosa más, cuando le he preguntado sobre sus hijas, me ha respondido: «ellas se casarán cuando quieran, pero yo no aceptaré que sean loboladas».

No he asistido a ninguna boda tradicional o lobolo, pero os dejo fotos que he ido captando de algunas ceremonias de casamiento en iglesias o en el juzgado, la foto de ceremonia de lobolo de la cabecera de esta entrada no es mía.

Las fotos que siguen son de bodas civiles y religiosas, veréis que los novios son personas ya entradas en edad….. no están celebrando bodas de plata u oro, es su primera boda. En la mayoría de los casos los hijos y los nietos lo han preparado todo.  Casi todos los novios lobolaron en su día, otros lobolaron ayer mismo… hay familias que tardan toda una vida en saldar su deuda con la familia de la novia.

Boda en Xai Xai, es la primera que vi en el mes de Marzo

Boda en la playa Xai Xai, es la primera que vi en el mes de Marzo, y me trae recuerdos de mis primeros días aquí.

lobolo3

A la salida de la municipalidad, para la sesión de fotos en el parque.

IMG_4096

La llegada de la novia

Boda en la catedrral de Xai Xai

Boda en la catedrral de Xai Xai

Con el séquito nupcial.

Con el séquito nupcial.

Otra pareja con sus damas y damos de honor

Otra pareja con sus damas y damos de honor

detalle del cortejo

detalle del cortejo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Y si las «Águilas» tienen color, ese color es el «Dorado»

10 jueves Jul 2014

Posted by begonadorado in Fotos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, Cruz Vermella Mozambique, familia, fotos, José Dorado Valentín, papá, XaiXai

En el cumple de Eric con Vito en los brazos.

En el cumple de Eric con Vito en los brazos.

Vino a verme a Nicaragua en el año 2002, pero cuando mi madre vino a visitarme a Mozambique en el 2007 dijo que «nanai». Miedo al avión fue la excusa perfecta, y seguro que le da miedo, pero esta vez lo ha vencido y no hemos tenido que insistir ni un poquito.

Así que mi madre no ha venido sola, ha venido con mi padre, José Dorado, su primer viaje a África, porque estoy segura que no será el último.

Cada uno pone el foco en las cosas que le interesan, y a mi padre le gusta observar a los animales, a la tierra y a la gente. Así que aquí ha tenido materia prima para recrear su mirada…. y además ha degustado la rica comida mozambicana, porque comer bien es importante, verdad papá? Y yo he aprovechado sus habilidades con los animales, y le he pedido que aprovechase estos dias para dar unas lecciones intensivas de urbanidad a mi perrita, y no veáis los resultados¡¡

En casa con Jossina.

En casa con Jossina.

En la playa con Jossina.

En la playa con Jossina.

20140625_170947-2

En el Parque Nacional Kruger

En el Parque Nacional Kruger tuvimos mucha suerte, y vimos a casi todos los grandes y a muchos pequeños. La leona, ver a las chitas cazando impalas, la hiena comiendo, las manadas de elefantes, búfalos, antílopes……. pero cuando las jirafas le miraron de cerca se quedó alucinado. Pero no todos son animales salvajes de película, le teníais que haber visto y oído cuando saliendo de una comunidad, una liebre venia de frente a nuestro coche por el camino, seguida por una reala de perros. Yo sabia que había liebres en Mozambique, pero palabra que no me había encontrado con ninguna. Y ha tenido que venir mi padre para que una de ellas salga a saludarnos¡¡

IMG_4366

En el Parque Nacional Kruger de África del Sur

IMG_4393La tierra, si, le gusta la tierra, de qué color es, llana o accidentada, seca o bañada por los ríos, salvaje, pero sobre todo cultivada. Revisa los cultivos, le gusta saber lo que produce la tierra, como se trabaja, como se cultiva, y aquí le han llamado la atención las grandes extensiones de tierra sin cultivar y las pequeñas machambas que hace la gente incluso en las cunetas.

IMG_4772

Mercado Limpopo de Xai Xai

IMG_4960

En la machamba familiar de Eric y Alexia

IMG_5011

Mirando las machambas de la vega del río Limpopo desde Marien Nguouabi

IMG_5014

Con Fredi y las machambas de Xai Xai al fondo

La gente le ha cautivado, los mozambicanos son muy simpáticos y pegan la hebra con cualquiera…. y aunque mi padre habla poco aquí no ha parado, y ha charlado con todos y todas. Y si era un sudafricano y solo hablaba inglés, el le daba las gracias en alemán, no hay barretas idiomáticas¡¡

Las vendedoras del mercado, las mujeres cargando leña y esas pesadas herramientas que utilizan en las machambas, las mujeres cargando niños y los niños cargando a otros niños……. los niños, le han encantado los niños, más tranquilos y bien comportados que los nuestros. Alucinaba como una treintena de niños menores de 6 años, sentados en el suelo atendía a la celebración de una ceremonia de más de 3 horas sin moverse, sin hacer barullo y sin que ningún adulto les mandase callar….. creo que no le importaría que algunos de sus nietos fuesen mozambicanos.

IMG_4969

Cantando y bailando en el cumple de Eric, incluso dio uno de los gritos de alegría que se dan en Mozambique.

IMG_4949

Con la profesora Evan y otros amigos de Fundación Khanimambo.

IMG_4940

En la playa de Xai Xai.

IMG_4781

En el mercado de Xai Xai

IMG_4765

En el mercado de Xai Xai saludando a los paisanos.

IMG_4730

En la comunidad de San Pedro y San Pablo

IMG_4599

Comparando colores con el intérprete de changana

IMG_4570

Con los ancianos de la comunidad

IMG_4552

Con las danzarinas.

En barco en Bilene

En barco en Bilene

En chapa ( transporte público)

En chapa ( transporte público) en Maputo.

IMG_4914

En Bilene con mamá y Jossina

Y de niños, y de oficios es la foto que se sacó con Antonio, este amigo que trabaja cargando en el mercado. A mi padre le gustó Antonio y le asombró la velocidad con la que los carretilleros buscan a sus clientes cuando llega una furgoneta con carga a las inmediaciones del mercado.

Con Anotnio en la puerta del mercado

Con Antonio en la puerta del mercado

De la comida, no podría decir su plato preferido, pero si tengo que decir que lo ha probado todo, incluso lo prohibido (por su contenido en azúcar) pero un día es un día…. y así uno tras otro. Matapa de cangrejo y camarones, feijoada, chamussas, risoes, batata dulce, mandiona, pescado, frutas…. y de vez en cuando poquito de productos de la tierra toledana, que para eso los trajo, para compartirlos con la gente de aquí.

Cenando en casa con los amigos

Cenando en casa con los amigos

Así que se ha ido muy contento, pero más contenta me ha dejado a mi de verle feliz en mi casa africana.image

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Paqui, Aguilita que da puntadas de amor

06 domingo Jul 2014

Posted by begonadorado in Fotos

≈ 8 comentarios

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, Aguilucho, Cruz Vermella Mozambique, familia, mamá, Paqui, XaiXai

En Fundación Khanimambo, con las gafas de ver un mundo mejor.

En Fundación Khanimambo, con las gafas de ver un mundo mejor.

Para los que la conoceis esta entrada no va a sorprenderos, pero me gustaria que algunos de los que leeis esto sepais un poco más de mi madre. Se llama Francisca, aunque todo el mundo la conoce por Paqui. A su nonmbre pueden acompañarle muchas palabras, Paqui la Jerezada, Paqui la alegre, Paqui la activa, Paqui la sociable, Paqui la solidaria, Paqui la «niñera»….. pero una de las que mejor le va es Paqui la modista y sobre todo Paqui del Águila….. de ahí me viene a mi el aguilita que llevo dentro.

Como sabeis mis padres han venido a visitarme, estan pasando conmigo 15 dias, ni uno más. Hemos aprovechado para conocer el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica, dar un paseito por Maputo, conocer Xai Xai, su mercado, sus playas, mis vecinos, mi trabajo, el trabajo de la Fundación Khanimambo… conocer la playa de Bilene… pero sobre todo conocer gente, conocer a la gente de aquí que tanto te entrega desde el primer momento.

Y como no puede ser de otra forma, mi madre se viene cargada con su costurero lista para emprender cualquier obra que se le ponga por el camino, y esta vez las obras han sido muchas, gracias a los amigos que nos han prestado sus máquinas de coser: el señor Mukabele, Mie Okamura y Alexia Vieira. Asi que a Paqui, además de estar presentente en todos los planes que hemos hecho cada minuto de su tiempo, tiempo que para el resto de los mortales es ocioso, lo ha dedicado a coser.

Entregando su falda y lienzo a Sonia

Entregando su falda y lienzo a Sonia

Os voy a contar todos sus proyectos, iniciados y finalizados en estos dias:

Primera colección AGUILITA africana.

Primera colección AGUILITA africana.

Vestido super elegante para Nanda, una amiga que me ayuda cada día a introducirme en la vida de Xai Xai, y además una faldita para ella una prenda un poco más informal. Y con un recorte una fundita para el abanico que la regalamos para su cumple. Además ha quitado una talla a una camiseta de Toledo que le trajo a Fredi de regalo.

Cosiendo en el porche de mi casa.

Cosiendo en el porche de mi casa.

Probando la falda a Sonia

Probando la falda a Sonia

Probando a Nanda

Probando a Nanda

image

Cosiendo con la máquina de Mie

Falda y lienzo para Sonia, feliz porque lo va a estrenar este mismo fin de semana para ir a la Iglesia. Sonia trabaja conmigo  en casa y no imaginaba que mi madre pudiese hacerle una falta en tan poco tiempo.

Cosiendo hasta el último minuto.

Cosiendo hasta el último minuto.

Falda y Lienzo para Albertina, la señora que trabaja en casa de mis vecinos. Albertina fue proactiva, vio que subiamos una maquina de coser a mi casa, y al poco rato se presentó con la tela y le pidió a mi madre que la hiciese una falda como la mia….. y cómo se entienden?? Pues solo ellas lo saben, mi madre no ha tenido nucna problema de comunicación, y creo que Albertina tampoco.

Cosiendo con la máquina del señor Mukabele

Cosiendo con la máquina del señor Mukabele,

Dos faldas para mi…. verguenza me da decirlo.

Y os parecerá mucho.. pero aún falta todo lo relacionado con la logistica del hogar y algun arregleto más: 3 cortinas, cortar y hacer el bajo de los pantalones de Fredi, una bolsa para el pan, 2 rodillos tapajuntas que hemos rellenado de arena de la playa para que no me entren bichos por debajo de las puertas de casa, 3 fundas de almohada, repasar todos los abalorios descosidos en un chaleco, remendar un bikini, poner cintas a las faldas para colgarlas de la pecha, una funda de colchón, cortar unas mallas, forrar un cinturón de capulana y unos zurcidos en una de esas camisetas que se que debo tirar y que me resisto a ello.

Pero esto no es todo, ahora Jossina, mi perrita aspiradora, que se va comiendo toda la basura que ve tiene un bozal de capulana diseñado por mi padre y confeccionado por mi madre.

Y además de todo esto, una vez más es la que mejor se lo ha pasado de todos nosotros, la que más capacidad tiene para disfrutar de lo bueno que nos da la vida a cada minuto, asi que por eso yo solo soy un «aguilita», aún me queda mucho para ser un Águila como ella.

IMG_4714

Bailando con las Danzarinas de la iglesia

En el cumple de Eric

En el cumple de Eric.

Con un bebe en una comunidad rural

Con un bebe en una comunidad rural.

Con una pandilla de niños en la playa de Xai Xai, organizando juegos.

Con una pandilla de niños en la playa de Xai Xai, organizando juegos.

IMG_4869

Con un puñado de niños en la playa de Xai Xai.

Con un puñado de niños en la playa de Xai Xai.

Con los niños de Fundación Khanimambo.

Con los niños de Fundación Khanimambo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Paqui, José, Begoña y otros animales en Sudáfrica.

29 domingo Jun 2014

Posted by begonadorado in Fotos

≈ 6 comentarios

Etiquetas

#BdaMoz, Animales, África del Sur, familia, Kruger Nacional Park, padres, visitas

map.south.africa.01Qué suerte tengo, mis padres han venido a verme, y como regalo, antes de llevarles a Xai Xai les he llevado a África del Sur a conocer el Parque Nacional Kruger. Hemos hecho el trayecto de Maputo a Komatipoor en coche y cruzar la frontera ha sido rápido, hemos tenido suerte y no había mucho jaleo, claro, es un día de diario y es media mañana, así que pasamos rápido y llegamos a la casa de David, un sudafricano que alquila habitaciones en una casa preciosa a 8 km de una de las puertas del parque, Cocodrile Bridge.

Casa de David o Kruger View

Casa de David o Kruger View

Con vistas al Kruger

Con vistas al Kruger

IMG_4521   Y hemos disfrutado mucho, además hemos visto muchos bichos y un espectáculo sin igual, dos chitas acechando y cazando a una manada de antílopes, esa fue nuestra despedida del parque…. os dejamos algunas fotos, que no hacen justicia a todo lo que hemos visto, a los colores, a los sonidos….. el Kruger es una pasada. IMG_4365

IMG_4366

Se ven a los animales así de cerca…. así que sin bajarse del coche.

IMG_4382

Atravesamos una quema controlada que se veía aquí de impresionante.

IMG_4385

Las cebras son impresionantes…

IMG_4392

Las jirafas impresionaron a mi padre, porque casi le hablaron a la oreja.

IMG_4395

Guapos¡¡

IMG_4474

El Hipopótamo nos ha regalado su mejor sonrisa y luego una voltereta hacia atras… todo un equilibrista¡

IMG_4478 IMG_4486 IMG_4490 IMG_4491 IMG_4493 IMG_4495

IMG_4415

Al caer el sol se incendia el cielo, precioso.

IMG_4469

El hipopótamo nos regaló su mejor sonrisa.

IMG_4423

Al amanecer la luz es muy especial.

IMG_4433

Todos amigos….

IMG_4377 IMG_4379 IMG_4418 IMG_4474 IMG_4465 IMG_4463 IMG_4456

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagen

El día que nació Manuel…

11 viernes Abr 2014

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, familia, fotos, Manuel, sobrino, tía

chinelas de Manuel

… su tía Begoña le compró unas chinelas de piel de cabra en Xai Xai.

Quizá nunca se las ponga, pero su tía Begoña las meterá en su caja de recuerdos junto con un montón de cosas que compartan de aquí en adelante. Manuel no recordará que su tía vivía en Mozambique cuando el nació, pero siempre tendrá estas chinelas como recuerdo de ese día.

Hoy ha nacido Manuel, nuestro segundo sobrino. No he podido ver su carita en directo, ni tampoco la de mi hermano y la de Beatriz. No paro de pensar en los sentimiento que tenia el día que nació su hermano mayor, Nicolás. Fue un día emocionante, igual que ha sido verlo crecer hasta hoy….. hoy siento lo mismo, una cosa dentro del cuerpo, como si me hubiese tragado una nube.

Manuel estamos felices con tu llegada, te estábamos esperando¡¡ El tío Jorge te dará la bienvenida. Te queremos desde antes de nacer.

Intentaremos darte raíces, para que crezcan fuertes tus salas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por begonadorado | Filed under Sobrinos

≈ 4 comentarios

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    

Etiquetas

#BdaMoz accidente de tráfico accidentes Aguilita Aguilucho Animales arquitectura colonial Bautismo boda calamidad capulana casamiento tradicional Ceremonia chapa Chockwe cocina comercios comida Cruz Roja Española Cruz Vermella Mozambique día de la mujer ebola Educación elementos de seguridad familia farmacia tradicional fotos gatronomia Gaza Guijá Inhambane internet Jesús Fuentes Lázaro Josina Machel Jossina José Dorado Valentín Kruger Nacional Park lobolo Macia-Bilene mamá Manuel Maputo Mazivila medios de comunicación mercado Mercados Mingas Mozambique música niñas Niños oficios paciencia padres pan papá Paqui peinados pelo afro perros Quissico rastas Religión Samora Machel Sionista sobrino Tomanine tradición tráfico tía visitas Xai Xai XaiXai Zavala África del Sur
Follow aguilitaenvuelo on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 17.301 visitas

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • aguilitaenvuelo
    • Únete a 729 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • aguilitaenvuelo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: