• Acerca de

aguilitaenvuelo

~ una aguilita por Mozambique

aguilitaenvuelo

Archivos de etiqueta: Guerra de Independencia

Tolerância de ponto: 40 años de independencia

22 lunes Jun 2015

Posted by begonadorado in Mozambique

≈ 1 comentario

Etiquetas

#BdaMoz, 40 aniversario independencia Mozambique, burla, falsificación, fiesta nacional, Guerra Colonial, Guerra de Independencia, Luta armada, Mozambique, tolerândia de ponto

images (20)Hoy Mozambique celebra el 40 aniversario de su independencia, y para felicitar a los mozambicanos y  haceros participes al resto, había preparado una entrada tirando de wikipedia, todo hay que decirlo, contando esa pequeña parte de la historia de este gran país.

Pero esta semana, ha pasado algo que me ha hecho cambiar de idea….

El pasado día 22 de junio, circuló por las redes sociales un comunicado del gobierno decretando el día 26 de junio «tolerância de ponto» para que las familias mozambicanas pudiesen acompañar los actos de celebración. Vamos, en español es que el gobierno regalaba un día de fiesta a todos los funcionarios públicos para que gozasen de un fin de semana prolongado…. un señor puente. Os dejo aquí la carta, os recomiendo leerla, se entiende perfectamente.

carta 1

Después del comunicado del gobierno, empresas, entidades, instituciones…. no tardaron en comunicar a sus trabajadores que se sumaban a la tolerância decretada por el gobierno dando festivo a sus trabajadores.

El martes día 23 se respiraba fiesta, al menos en Xai Xai.

El día 24, ya en vísperas de 4 días de fiesta, llegó el jarro de agua fría. Fue otra carta, pero esta vez además, se anunció por la radio y la televisión. La carta que había circulado con fecha del día 22 era falsa, una burla. El Gobierno no daba tolerância, el viernes era día de trabajo y no había más que hablar. Os dejo la carta, esta no tiene desperdicio….

carta 2

La cara de la gente era un poema, aquí la mayoría de los trabajadores asalariados son funcionarios públicos, se acababan de quedar sin puente… Las empresas privadas y otras instituciones se fueron pronunciando, la mayoría de ellas decidieron no dar marcha atrás y regalar un día a sus trabajadores….

Una carta falsa, salida del propio ministerio, según parece, ha estado a punto de decretar un día de fiesta nacional…. No se a vosotros, pero a mi me parece de traca. Jorge y yo no parábamos de reír cuando tuvimos las dos cartas en nuestro poder. Aunque tengo que confesaros que yo soy de las afortunadas que mañana no trabajo.. de lo contrario, lo mismo no me hubiese reído tanto.

Pero no os voy a dejar con las ganas de la reseña histórica… que además ya lo tenia preparado. De aquí en adelante, solo para los empollones…..11046693_817501821668089_2217944465115842531_o

La Guerra de Independencia de Mozambique (conocida por la historiografía portuguesa como Luta Armada de Libertação Nacional) fue un conflicto armado entre las fuerzas guerrilleras del Frente de Liberación de Mozambique, conocido como Frelimo (Frente de Libertação de Moçambique en portugués), y Portugal.

La guerra comenzó oficialmente el 25 de septiembre de 1964, y terminó con un alto el fuego el 8 de septiembre de 1974, del que resultó una independencia negociada en 1975 tras los acuerdos de Lusaka.
Las guerras que Portugal sostuvo contra guerrillas independentistas en sus territorios africanos empezaron en 1961 en Angola. En una serie de ataques sorpresa, los rebeldes mataron a granjeros portugueses y sus familias, incluyendo a las mujeres, niños y los trabajadores negros, en remotas plantaciones angoleñas. En Mozambique, el conflicto estalló en 1964 y como resultado del malestar y la frustración existente entre gran parte de la población indígena de Mozambique, que percibía al gobierno colonial extranjero como un modo de explotación y maltrato que sólo servía a los intereses económicos portugueses en la región. También había una buena parte de la población mozambiqueña que estaba resentida contra las políticas portuguesas para con los nativos, que llevó a una discriminación, dificultando su tradicional estilo de vida y limitándoles el acceso al sistema educativo y a determinados puestos de trabajo cualificado. Tras la Segunda Guerra Mundial, se extendieron con éxito por toda África una serie de movimientos que defendían la autodeterminación. Muchos mozambiqueños se convirtieron progresivamente en independentistas, incrementándose su frustración debido a la continua sumisión frente a un gobierno extranjero. Por otro lado, muchos enculturados que se habían integrado completamente en la organización social portuguesa de la Mozambique portuguesa, en particular aquellos de los centros urbanos, reaccionaron frente a las peticiones de independencia con una mezcla de inquietud y desconfianza. Los portugueses, entre los que se encontraban la mayoría de los dirigentes, reaccionaron aumentando la presencia militar y con apresurados proyectos de desarrollo.
Un gran grupo de la inteligencia política exiliada en países vecinos, proporcionó refugios desde donde los mozambiqueños radicales pudieron planear acciones y fomentar el malestar político en su país de origen. La formación de la guerrilla mozambiqueña Frelimo y el apoyo de países comunistas como la Unión Soviética, China y Cuba mediante el envío de armas y apoyo logístico, desembocó en el estallido de violencia que se prolongó durante más de una década.
Desde un punto de vista militar, el ejército regular portugués mantuvo ventaja durante todo el conflicto contra las fuerzas de la guerrilla independentista. A pesar de su posición desfavorable, los insurgentes del Frelimo lograron la victoria, tras un golpe militar de la izquierda en Lisboa y un profundo cambio político en Portugal.

Mozambique logró la independencia el 25 de junio de 1975, después del golpe de estado en Portugal conocido como Revolución de los Claveles, poniendo fin a 470 años de dominio colonial portugués en la región de África oriental. Según los historiadores de la Revolución, el golpe de militar en la metrópoli estuvo animado en parte por las protestas en contra del trato que daban las tropas portuguesas a la población local de Mozambique. Sin embargo, el papel de la creciente influencia comunista sobre el grupo de militares portugueses insurgentes que lideraron en Lisboa el golpe de estado y, por otra parte, la presión de la comunidad internacional sobre el devenir de la Guerra colonial portuguesa en general, fueron las principales causas del resultado final.

Fuente: Wikipedia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    

Etiquetas

#BdaMoz accidente de tráfico accidentes Aguilita Aguilucho Animales arquitectura colonial Bautismo boda calamidad capulana casamiento tradicional Ceremonia chapa Chockwe cocina comercios comida Cruz Roja Española Cruz Vermella Mozambique día de la mujer ebola Educación elementos de seguridad familia farmacia tradicional fotos gatronomia Gaza Guijá Inhambane internet Jesús Fuentes Lázaro Josina Machel Jossina José Dorado Valentín Kruger Nacional Park lobolo Macia-Bilene mamá Manuel Maputo Mazivila medios de comunicación mercado Mercados Mingas Mozambique música niñas Niños oficios paciencia padres pan papá Paqui peinados pelo afro perros Quissico rastas Religión Samora Machel Sionista sobrino Tomanine tradición tráfico tía visitas Xai Xai XaiXai Zavala África del Sur
Follow aguilitaenvuelo on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 17.301 visitas

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • aguilitaenvuelo
    • Únete a 729 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • aguilitaenvuelo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: