• Acerca de

aguilitaenvuelo

~ una aguilita por Mozambique

aguilitaenvuelo

Archivos de etiqueta: Inhambane

El Mozambique turístico. Vilankulos, provincia de Inhambane.

11 sábado Oct 2014

Posted by begonadorado in Fotos

≈ 1 comentario

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, chicopi, fotos, Gamala Vilankulo Mukoke, Inhambane, Mozambique, turismo, vilanculos, vilankulos

IMG_5907Aunque no es un país presente en los circuitos turísticos de Europa, Mozambique tiene zonas con un gran potencial turístico que poco a poco van desarrollando infraestructura y son muy visitados por turismo local, sudafricano y en el caso del lugar que hoy os voy a mostrar, también zimbabuense.

Ya se que viajar hasta aquí, no es directo, ni barato, ni fácil, pero si este post sirve para que algunos viajeros se animen a venir y dejar por aquí algunas divisas, que sirvan para continuar con el desarrollo de Mozambique, será bienvenido, y nunca dejará de hablar bien de este país y de su gente.

Vilankulos es una ciudad de la provincia de Inhambane, que cuenta con 138.000 habitantes. Hay dos versiones sobre el origen del nombre de la ciudad, la primera dice que viene de una palabra que significa » vengo de lejos», explicación que seguro os ha hecho sonreír tanto como el nombre de la ciudad. La segunda versión dice que toma el nombre del lider local o régulo Gamala Vilankulo Mukoke.

Tiene una población muy joven, y mayoritariamente femenina. La lengua materna es el chicopi y he leído que solo el 39% de la población del distrito habla portugués.  Su forma de vida gira en torno al mar, la pesca, el turismo y la agricultura, siendo el coco uno de los principales productos.

Durante el tiempo colonial, la ciudad pasó a llamarse Vilanculos con «c», pero cuando los portugueses perdieron su hegemonía recuperó su nombre original con «k».

La ciudad tiene poco o nada que ver, pero el Indico despliega aquí su paleta de azules y te deja boquiabierto. Además desde aquí se viaja a las islas del Archipiélago de Bazaruto, un lugar que dicen no te deja indiferente. Solo puedo hablaros de la isla más pequeña y cercada a la costa llamada Magaruque o de Santa Isabel, que es la única que he visitado en un barquito de vela y de la que os pondré algunas fotos.

Os dejo las fotos, algunas las comentaré, otras no necesitan comentario. Espero que os gusten.

IMG_5909 IMG_5916 IMG_5917 IMG_5918 IMG_5920 Me encantó este bar hecho con la carcasa de una caravana, seguramente antigua propiedad de algún sudafricano, que es un pueblo muy aficionado al camping.

IMG_5922 IMG_5924 IMG_5927 IMG_5931Dicen que el  hotel Dona Ana es el mejor de la ciudad, y seguramente lo sea. Un precioso edificio ArtDecó construido en los años 60 por el empresario portugués Joaquim Alves, y rehabilitado en 2011. Por fuera tiene una pinta maravillosa, y dicen que por dentro no defrauda. Joaquim Alvés, construyó muchos hoteles en Mozambique, y dicen que en todos imprimió su estilo y supo sacar lo mejor del paisaje. Murió en el año 1974 sin descendencia y el Gobierno Mozambicano tomo posesión de sus bienes, desde entonces han pasado de mano en mano.

IMG_5933

IMG_5936

Las escenas tradicionales como la venta de pescado seco se pueden ver también en Vilankulos, dónde la inmensa mayoría de la población carece de otro medio para la conservación del pescado que el secado al sol.

IMG_5937 Las islas se abastecen desde el puerto de Vilankulos, estos pequeños barcos lo transportan todo lo necesario al archipiélago de Bazaruto, sobre todo a la isla principal.

IMG_5938 IMG_5939 IMG_5946 IMG_5949 Cuando pregunté qué pescado vendian, me dijeron: «Tiburón, pero del que no come personas.»

IMG_5951 IMG_5952 IMG_5955 Y ahora mis fotos preferidas. Encontrar un barco pintado de rosa fucsia, mi color preferido en esta época de mi vida, y junto a el te pose un perro…. eso es una señal. No he sido capaz de seleccionar una.. ahí van 3.IMG_5959 IMG_5960 IMG_5963 IMG_5966 IMG_5967 IMG_5968 Y esta es una foto caprichosa, en esta barca local llamada dhow, en esta misma y no en otro, viajamos Jorge y yo en el año 2007 a la isla de Magaruque. Qué hermosos recuerdos.IMG_5969 Esta escena siempre me asombra, cómo los niños trepan con una agilidad pasmosa a las palmeras para alcanzar los cocos.

Y ahora, destino a la isla de Magaruque…..

IMG_5976 IMG_5978  IMG_5986 IMG_5987 IMG_5989 IMG_5990 IMG_5991 IMG_5993 IMG_5994 IMG_6000 IMG_6004 IMG_6010  IMG_6016 IMG_6017 IMG_6019
IMG_5985

Y con esto nos despedimos de Vilankulos. Pasamos un buen fin de semana, el azul es un buen color, pero la compañía es del «mejor color» posible¡¡IMG_6014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Festival de Timbila de Quissico. M’saho 2014

06 sábado Sep 2014

Posted by begonadorado in Música, Tradición

≈ 1 comentario

Etiquetas

#BdaMoz, Aguilita, fotos, Inhambane, música, Quissico, Timbila, tradición, Zavala

El pasado sabado estuve en Quissico, distrito de Zavala y priovincia de Inhambane, para asistir a M´saho, el festival de timbila que celebraba su  20 edición. Aunque había escuchado algún concierto de timbila, quería ser testigo de la grandeza rítmica de este instrumento y de ver como grupos de más de 30 integrantes elevan su música con una coordinación para mi inexplicable.

Quissico es una villa pequeña situada al pie de la carretara Nacioal 1, igual que mi casa, pero unos kilometros más al norte. Llegas allí y en un pequeño alto que hade la carretera te encuentras con un mirador y un anfiteatro… y lo que se ve es esto:

Laguna de Zavala, al fondo Océano Indico. Vistas desde el miador de Quissico.

Laguna de Zavala, al fondo Océano Indico. Vistas desde el miador de Quissico.

IMG_5749No me cansaré de repetiros que mi camara y mis «dotes» limitadas como fotógrafa, no hacen justicia a los sitios que os muestro. Llegar aqui y ver esto es quedarse sin respiración. Increible.

Cocoteros y otros árboles, lo que veis en primera linea tras los árboles son las laguas saladas de Zavala, aunqeu os parezca el mar no lo es… solo al fondo de la foto, confundiendose con el cielo podeis ver el Oceano Indico.

Con este escenario ya os imaginais que el viaje, aunqeu corto ya ha mericido la pena.

Como me conoceis, ya imaginais que he madrugado mucho para llegar pronto, pues si. Tenia ganas de ver la zona, y ser testigo de la llegada de los músicos, que lo hacen desde diferentes puntos del pais cargados con sus instrumentos y toda su parafernalia. Por eso las primeras fotos, son de la descarga de las timbilas….de todos los tamaños.

Descargando las timbilas.

Descargando las timbilas.

IMG_5748La timbila, como muchas tradiciones  a lo largo del mundo, tienen una poderosa fuerza que une a las personas mayores, que han sido a lo largo de su vida el vehiculo de la tradición, y los jovenes interesados en conocer y tomar el relevo… eso me encanta: jovenes y viejos al mismo ritmo, el ritmo de la timbila.

IMG_5762

Músico llevando su timbila al escenario.

IMG_5752

IMG_5763

Timbilas de diferentes tamaños apiladas antes de ser colocadas en el escenario.

Ya lo habeis visto, la timbila es un instrumento musical que nos recuerda a la marimba, hecho de madera, cuerdas y una especie concretavde calabazas huecas. Las hay de diferentes tamaños, y cada tamaño, debido a su sonido, juega un papel distinto en la orquesta.

Llegaban los músicos y con ellos el público se iba colocando primero en las gradas y luego dónde podia.

Parte del público.

Parte del público.

IMG_5788Como siemrpe en Mozambique, la tribuna de autoridades, a esta hora solo habian llegado dos lideres, luego se fue llenando…. me encanta ver a los lidres con esos trajes historiados y seguro herencia de la epoca colonial. Tengo que investigar más sobre esos trajes… apuesto que algunos están confeccionados antes del año 75, pasan de lider a lider, suele pasar que la semejanza entre la talla del traje la talla del modelo son pura coincidencia. Prometo investigar este tema.

Jefes de aldea en lugar preferente

Jefes de aldea en lugar preferente

IMG_5779

No conozco a la señora de la foto, pero por el saludo que le dio todo el mundo, músicos, publico, líderes, organización… ha de ser alguien imporante en la comunidad. Saludo respetuoso y muy cariñoso. Aquí no escatiman ni en lo uno ni en lo otro.

Los gruos tambien llegan con sus danzantes, que bailan y golpean el suelo con sus escudos de piel.

Danzarín

Danzarín

 

IMG_5786Mirad como este danzarín ha customizado su traje con elementos de otra época y cultura. Lo colorido que cuelga de su falda son corbatas. Me encanta¡

IMG_5803

IMG_5777

Y comienza el espectaculo con el primer grupo. No he podido tomar una foto a todos los integrantes juntos, pero todas las fotos que vais a ver a continuación son del mismo grupo, formado por 30 o 40 timbileros, ninguna mujer, esa es otra de las cosas que tengo que investigar.

IMG_5800

IMG_5794IMG_5797IMG_5799

IMG_5798Y mientras se desarrollan las actuaciones, 2 dias de música, quissico tiene el ambiente de un pueblo en fiestas. Lleno de chiringuitos en los que comer y beber al ritmo de la timbila.

IMG_5804

Pero este festival no se olvida de otros ritmos, y tamien se presentó un musico, que a juzgar por la cantidad de chicas que se hacian fotos con el, debe ser famosillo. Musica con teclado que yo no me atrevo a clasificar por miedo a equivocarme. Mi madre diría «música moderna», ahí queda eso….

IMG_5783

Músico con una de sus fans

Músico con una de sus fans

Os dejo con este paisaje maravilloso. Hasta el año proximo en el M’saho2015IMG_5742

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    

Etiquetas

#BdaMoz accidente de tráfico accidentes Aguilita Aguilucho Animales arquitectura colonial Bautismo boda calamidad capulana casamiento tradicional Ceremonia chapa Chockwe cocina comercios comida Cruz Roja Española Cruz Vermella Mozambique día de la mujer ebola Educación elementos de seguridad familia farmacia tradicional fotos gatronomia Gaza Guijá Inhambane internet Jesús Fuentes Lázaro Josina Machel Jossina José Dorado Valentín Kruger Nacional Park lobolo Macia-Bilene mamá Manuel Maputo Mazivila medios de comunicación mercado Mercados Mingas Mozambique música niñas Niños oficios paciencia padres pan papá Paqui peinados pelo afro perros Quissico rastas Religión Samora Machel Sionista sobrino Tomanine tradición tráfico tía visitas Xai Xai XaiXai Zavala África del Sur
Follow aguilitaenvuelo on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 17.301 visitas

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • aguilitaenvuelo
    • Únete a 729 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • aguilitaenvuelo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: